Construir sobre un legado

A pesar de los esfuerzos de Don Luis y otras organizaciones, según las estadísticas del Gobierno de México, en 2020 el 32% de la población de Los Cabos vivía en la pobreza y el 43% en condiciones vulnerables, con un acceso limitado a la educación, los servicios sanitarios y las oportunidades de empleo. Menos de la mitad de los habitantes de la zona han terminado la enseñanza secundaria.

Son muchos los retos a los que se enfrenta la población nativa de Los Cabos. La zona ha sufrido varios desastres naturales, incluidos huracanes devastadores. Estos desastres tienen un mayor impacto aquí porque gran parte de las viviendas no son a prueba de huracanes.

Otras necesidades se derivan del hecho de que muchos padres deben recorrer cierta distancia para llegar a sus lugares de trabajo y no regresan hasta más tarde en el día, más las escuelas cierran a las 2 p.m. Esto significa que sus hijos están sin supervisión durante las tardes, a menos que sus padres puedan pagar por actividades extracurriculares. Las necesidades son muy grandes y Fundación Solmar apoya a organizaciones que ofrecen programas educativos y de otro tipo de apoyo para estos niños.

Para atender las necesidades de la comunidad, Fundación Solmar forma alianzas estratégicas con organismos locales que prestan servicios a la población, ofreciéndoles ayuda económica, voluntariado y asesoría. Entre ellos hay organismos no gubernamentales, así como públicos. Su enfoque consiste en dirigir los recursos allí donde la ayuda es más necesaria.

FILOSOFÍA

\
agsdi-aperture

Misión

Dignificar la vida de las personas más vulnerables de Los Cabos a través del apoyo a programas comunitarios que tienen un enfoque de atención en la salud, educación, nutrición y bienestar familiar

agsdi-target

Visión

Mejorar la calidad de vida de las personas con mayor vulnerabilidad en Los Cabos

\

VALORES

\
agsdi-hand-leaf

Compromiso con la Comunidad

A través del enfoque de actividades específicas que refuercen nuestro enfoque de atención a necesidades de la localidad en temas de salud, educación, nutrición y bienestar familiar

Integridad

En nuestro actuar diario debe imperar la ética, honestidad y justicia

\
\
agsdi-eye

Transparencia

Los objetivos, la recaudación de fondos, el uso de los recursos, así como los resultados obtenidos con todo ello, deberán estar siempre de fácil consulta para cualquier persona que la solicite. Debiendo mostrar honestidad cada rendición de cuentas

agsdi-aspengrovestudios

Inclusión y Equidad

Aplicar y fomentar la diversidad en las oportunidades que promueve Fundación Solmar, mostrándose accesibles para todos, independientemente de género, raza, religión, orientación sexual o cualquier otra característica

\
\
agsdi-people

Responsabilidad Social

El personal de Fundación Solmar promueve involucrarse de forma activa en la comunidad que atendemos, para realmente influir en la mejora de la sociedad

agsdi-hearts

Respeto

Acciones y diálogos respetuosos de los derechos y necesidades de los individuos con los que tiene relación, siendo beneficiarios, voluntarios, directivos de la organización, donantes y cualquier persona que tenga contacto con la organización sin entrar en los antes señalados

\
\
agsdi-facebook-like

Calidad

Los programas, actividades y actuares, deberán mostrar siempre alta calidad, buscando cumplir con nuestra misión y tener un impacto positivo en la comunidad que atiende

agsdi-people

Trabajo en equipo

Colaborar con otras organizaciones, instituciones educativas o gubernamentales y el resto de la comunidad, compartiendo recursos, conocimientos y esfuerzos para el alcance de objetivos comunes

\

Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU:

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse.

Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como usted.

Fundación Solmar realiza actividades que apoyan los siguientes objetivos de Desarrollo Sostenible:

1 Fin de la pobreza

Erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todo el mundo para 2030 es un objetivo fundamental de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

2 Hambre cero

El objetivo 2 es crear un mundo libre de hambre para 2030.

3 Salud y bienestar

En los últimos años se han logrado grandes avances en la mejora de la salud de las personas. 

4 Educación de calidad

El progreso hacia una educación de calidad ya era más lento de lo requerido antes de la pandemia, pero la covid-19 ha tenido impactos devastadores en la educación, provocando pérdidas de aprendizaje en cuatro de cada cinco países 

5 Igualdad de Género

La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Se han conseguido algunos avances durante las últimas décadas

8 Trabajo decente y crecimiento económico

El Objetivo 8 pretende promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.
Diversas crisis amenazan gravemente la economía mundial. Se prevé que el crecimiento real del PIB mundial 

10 Reducción de las desigualdades

La desigualdad amenaza el desarrollo social y económico a largo plazo, frena la reducción de la pobreza y destruye el sentido de realización y autoestima de las personas.
En la mayoría de los países, los ingresos del 40 % 

16 Paz, justicia e instituciones sólidas

El Objetivo 16 pretende promover sociedades pacíficas e inclusivas, facilitar el acceso a la justicia para toda la población y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. Las personas de todo el mundo deben vivir libres del miedo 

17 Alianzas para lograr objetivos

El Objetivo 17 pretende revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible. La Agenda 2030 es universal y exige la implicación de todos los países, tanto desarrollados como en desarrollo, para garantizar que nadie se quede atrás.